26.5.08

Falta a nanociencias debate y regulación

Patricia López
Reforma. México, 26 de noviembre de 2008.


En 'Guerra por lo invisible: negocio, implicaciones y riesgos de la nanotecnología', Gian Carlo Delgado invita a informar sobre la disciplina

La nanociencia y la nanotecnología avanzan en países industrializados como Japón, Alemania y Estados Unidos ligados al mercado y a la industria militar, mientras que en América Latina su crecimiento es muy limitado y la ignorancia de sociedades como la mexicana sobre los temas que aborda impide el cuestionamiento de sus alcances y riesgos, alertó el economista Gian Carlo Delgado Ramos.

Durante la presentación de su libro Guerra por lo invisible: negocio, implicaciones y riesgos de la nanotecnología, realizada en un salón del Senado en la Torre del Caballito, el investigador —egresado de la UNAM y doctorado en Economía Ecológica y gestión Ambiental por la Universidad Autónoma de Barcelona— urgió a informar y a debatir sobre una disciplina cuyos riesgos se desconocen.

"El libro no tiene la intención de decir 'no' a la nanotecnología, pero busca alguna función social más allá del mercado y que se propicie el debate entre expertos de diversas disciplinas, para que ellos amplíen la información de estos temas a todos los sectores de la sociedad", advirtió sobre el texto editado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM, donde Delgado Ramos es investigador del programa El Mundo en el Siglo XXI.

El texto ofrece un exhaustivo análisis multidisciplinario que integra aspectos económicos, sociales, éticos y ambientales, cuestionando los potenciales daños y alcances de las nanociencias, dedicadas a la experimentación con materiales a escala atómica.

Delgado recordó que en Estados Unidos más del 50 por ciento de la investigación en nanotecnología está financiada por la industria militar, y advirtió que hacia ese país se dirige el trabajo de algunos destacados nanocientíficos mexicanos, fomentando la fuga de cerebros.

"Pero en México no existe un Plan Nacional de Nanotecnología, como los que hay en Argentina y Brasil, que son los únicos países latinoamericanos junto con México donde se desarrolla el grueso de la investigación científica en esta área del conocimiento", advirtió.

En el libro, Delgado propone un análisis sobre cómo legislar, debatir y hacer sinergia, para regular cómo se hace la investigación, del mismo modo que en Europa y Estados Unidos existen foros de discusión.

"Además de nanocientíficos es importante que ecólogos, toxicólogos y científicos sociales debatan sobre este tema, formando grupos de pares como los que se crearon en países desarrollados para evaluar las implicaciones del genoma humano", propuso.

Acompañaron al autor los investigadores Alejandro Álvarez Béjar —quien definió al libro como "un acontecimiento sobre un tema del que no hay prácticamente nada escrito"— y José Antonio Amozurrutia, quien elogió una obra exhaustiva que propicia el análisis transdisciplinario de un tema casi desconocido.


Ir a Nota

16.5.08

Nanotecnología de uso policiaco-militar: avances e implicaciones.


Gian Carlo Delgado
AAInteligencia.
Edición 4. Mayo de 2008.
Chile.
Revista en PDF


RESUMEN
El inusitado avance de la alta tecnología, en particular de la nanotecnología, viene generando fuertes expectativas sobre su potencial tanto civil como militar. EUA, que se coloca a la cabeza de su desarrollo, tiene desde hace algún tiempo importantes programas de entre los que destacan aquellos de tipo militar; de ahí que se considere ese caso ampliamente representativo. Una revisión de éste se acompaña de un balance sobre las diversas implicaciones que sugiere acarrear su desarrollo y eventual uso. Ello incluye cuestiones vinculadas a la seguridad nacional e internacional, así como de posibles esquemas de regulación, dado que ocurre buena parte del desarrollo bajo programas clasificados.

SUMMARY
The striking advance of high technology, especially nanotechnology, continues to create high expectations in both civilian and military circles. The U.S., at the forefront of nanotechnology development, has for some time had important programs on the military side, as clearly detailed in the present case study. This review of military nanotechnology sets forth the various implications not only of its inevitable development but also of its eventual use. Those implications relate to national and international security questions, and call for consideration of potential regulatory schemes, given that much of the development is hidden away in classified programs.

Revista en PDF

13.5.08

NanoAlimentos: El futuro de su Comida


Gian Carlo Delgado
La Jornada del Campo
México, 13 de mayo de 2008.


La nanotecnología manipula la materia a escala nanométrica, es decir a la mil millonésima de metro. Alude al diseño, caracterización y producción de nanoestructuras, esto es dispositivos y sistemas a partir de “controlar” la forma, el tamaño y las propiedades de la materia a dicha escala. Las aplicaciones son amplias y abarcan lo civil y lo militar. Por ejemplo, los materiales nanoestructurados ya son utilizados, desde la fabricación de neumáticos de alto rendimiento o de telas con propiedades antimanchas, hasta la de cosméticos, fármacos y nuevos materiales para usos en electrónica, aeronáutica o armas de última generación (más potentes, ligeras, etcétera).

El avance de la nanotecnología ha generado una doble atención. Por un lado, se observan amplios beneficios que posibilitarían la potencial reestructuración, en principio, de todo el entorno material que nos rodea. Y, por el otro, se identifican posibles implicaciones que esa transformación generaría en el medio ambiente y, de ahí, en la salud, puesto que estarían presentes novedosas nanoestructuras diseñadas por el ser humano y cuyas características, en su gran mayoría, son todavía desconocidas. A pesar de ello, el entusiasmo es creciente. La expansión del negocio, calculado en ventas por unos 50 mil millones de dólares (mmdd) en 2006, alcanzará al cierre de 2008 un monto de entre 100 y 150 mmdd. Para 2010 se habla conservadoramente de 500 mmdd y para 2015 del billón de dólares. No es casual que el gasto mundial en investigación se ha elevado: pasó de unos 430 millones de dólares en 1997, a 3 mmdd en 2003; a 8.6 mmdd en 2004; y a 12.4 mmdd en 2006.

La nano-agroindustria. Con pocas aplicaciones en el mercado, las ganancias “nano” del sector se estiman en 2.6 mmdd para 2003 y siete mmdd para 2006. Las proyecciones sugieren hasta 20 mmdd al cierre de esta década. Tal boom se debe a que la nanotecnología promete revolucionar la agroindustria como un todo. Es decir, en tanto la producción agrícola, el procesamiento de alimentos y su empaquetamiento.

1. En la producción agrícola se habla de “cultivos de precisión”, sobre todo de bienes relativamente caros y que por tanto permiten fuertes inversiones. Dígase, por ejemplo, la uva para vino o el tomate cherry de cultivo hidropónico. El paquete nanotecnológico incluye, además del eventual “perfeccionamiento” de la manipulación a nivel atómico-molecular del ADN, el uso conjunto de computadoras, sistemas de posicionamiento global, micro/nano dispositivos sensoriales remotos, así como nuevos agroquímicos “nanomejorados”; todo con el objeto de: a) monitorear en tiempo real las condiciones ambientales y del suelo, así como del desarrollo de las plantaciones (incluyendo el estrés); b) controlar los insumos empleados; y c) identificar eventuales patógenos, plagas u otros inconvenientes como los relacionados a las condiciones óptimas de almacenamiento de granos u otros productos agrícolas (humedad, temperatura, etcétera).

Y es que se considera posible un “tratamiento inteligente” que, similar al de la nanomedicina, pueda monitorear y diagnosticar la salud de los cultivos y, consecuentemente, a partir de desarrollar “nanoestructuras inteligentes”, entregar dosis adecuadas de herbicidas, pesticidas, nutrientes, etcétera. De modo similar funcionaría la nanoveterinaria tanto en lo que refiere al monitoreo, diagnosis, tratamiento e intervención terapéutica de animales. Monsanto (Estados Unidos), Syngenta (Suiza), Bayer y BASF (Alemania) se perfilan a la cabeza del negocio.


2. En los alimentos procesados las nanoaplicaciones son diversas, aunque el grueso gira en torno al uso de diversas nanoestructuras como plataformas ideales para el nanodiseño, introducción y funcionalidad de conservadores, saborizantes, nutriceúticals (vitaminas, etcétera) y otros aditivos para la elaboración de alimentos “a la medida” del consumidor. El sostén tecnológico es el diseño de nanoestructuras que puedan ser “activadas” al contacto con la saliva o los jugos gástricos, entre otros medios. En el primer caso se habla de intensificadores de sabor, mientras que en el segundo, de bloqueadores del mismo. El pan de caja de la autraliana Tip Top ya hace uso de nanopartículas rellenas de aceite de pescado como fuente de Omega 3, mismas que se rompen una vez ingeridas de modo que el consumidor no detecte el “mal sabor”.

Las expectativas han llevado al grueso de los gigantes de la industria a desarrollar todo tipo de nanoestructuras multi-funcionales, muchas de las cuales tendrán a su estómago como destino. Tal es el caso de Nestlé (dueña también del 49 por ciento de L'Oreal; en la vanguardia de nanocosméticos), Kraft (EUA; que encabeza la iniciativa privada involucrada en el diseño del plan de acción de ese país en nanoalimentos), Heinz (EUA), Unilever (Reino Unido/Holanda), entre otras.
3. Las nanoaplicaciones en empaquetamiento son revolucionadoras. De las investigaciones más sonadas está la “lengua electrónica” de Kraft, una plataforma de nanosensores extremadamente sensibles a gases que desprenden los alimentos cuando se echan a perder y que hacen que un indicador cambie de color. Se suman materiales como la película de embalaje Durethan (de Bayer Polymers) que es más fuerte y resistente al calor que el resto de las que se encuentran en el mercado. Además, protege los alimentos envasados de la humedad y del oxígeno por la vía de nanopartículas de silicate introducidas a la película nanoestructurada. El uso de nanopartículas bloqueadoras de rayos UV (de dióxido de titanio), antimicrobianas y antibacterianas (de plata) también prometen alargar el tiempo de vida de productos perecederos.

Se suma el “empaquetamiento inteligente” y que incluye técnicas de “nano-impresión” (nanocódigos de barra) y de nanocodificación de materiales plásticos y de papel para propósitos de autentificación por radio frecuencia. Se trata de rasgos útiles tanto para la protección de marcas y patentes, como para el rápido y fácil manejo de millones de paquetes por parte de cadenas como Walmart o Carrefour.

Incertidumbres de la nanotecnología. Tomando nota de la complejidad e incertidumbre que rodea las nanoestructuras en cuanto a sus potenciales impactos al medio ambiente y la salud (contaminación, alergias, intoxicación, alteración del ADN, etcétera), es de esperarse que el uso masivo de éstas en la agroindustria, conlleve a que el orden de probabilidad de riesgo sea aún mucho mayor. Y si bien la discusión está sobre la mesa en el marco de entes como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la Unión Europea o la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos, entre otros, se aprecia cuando menos pertinente y urgente el estudio sobre la reactividad de las nanopartículas y sus interacciones, no sólo inmediatas y reducidas a espacios determinados, sino también en el largo plazo y en una situación de saturación ambiental global con diversas nanopartículas pululando y potencialmente reactivas. Lo mismo es válido en relación a la salud, pues la investigación no sólo debe enmarcarse al análisis nanotoxicológico (exposición inmediata) sino a las potenciales implicaciones de largo plazo ocasionadas por una convivencia permanente con esas nanoestructuras. Dígase por la vía de los alimentos. En el proceso, es claro que el diálogo y la participación activa del público es fundamental.

Autor de “Guerra por lo Invisible: negocio, implicaciones y riesgos de la nanotecnología” (Ceiich, UNAM. México, 2008)
Ir a artículo

9.5.08

Presentación 'Guerra por lo Invisible" en IBERO-Puebla


* Presenta en la UIA Puebla el Dr. Gian Carlo Delgado-Ramos el libro "Guerra por lo invisible: Negocio, Implicaciones y Riesgos de la Nanotecnología."

8 de mayo de 2008.
Universidad Iberoamericana.
Puebla, Puebla.


Una vez más acude el Doctor Gian Carlo Delgado–Ramos a la Universidad Iberoamericana (UIA) Puebla, en esta ocasión presentó su libro Guerra por lo invisible: Negocio, Implicaciones y Riesgos de la Nanotecnología.

En la presentación estuvieron presentes los Maestros José Luis Dorado Ponce de León, José Manuel Neve Brito y J. Gerardo Palomo González, del Departamento de Ciencias e Ingenierías.
El libro es resultado de una investigación de 6 años, hecha en Europa; esta información es resultado de su participación en los Nanoforums que se llevan a cabo cada año en el continente Europeo, donde participan investigadores, políticos y empresarios europeos; por otra parte también contiene aportaciones hechas en fórums relacionados con la Nanotecnología en los Estados Unidos, comentó el Doctor Gian Carlo Delgado-Ramos.

La publicación esta dividida en tres partes, Negocio, que trata sobre quiénes ven y tienen a la Nanotecnología como un negocio; otro apartado corresponde a Implicaciones, y un tercer bloque que abarca lo que son los Riesgos de la Nanotecnología.
Durante su intervención, el Doctor Delgado-Ramos agregó que en relación al Gasto Total Mundial en Nanotecnología, Estados Unidos ocupa un 37 por ciento, Japón un 28 por ciento, la Unión Europea un 24 por ciento y otros países un 11 por ciento.
Las áreas de inversión en la Nanotecnología son en un 4 por ciento en herramientas, el 12 por ciento en nanomateriales, otro 32 por ciento en nanodispositivos, y un 52 por ciento en la nanobiotecnología, enfatizó el Doctor.
Para concluir con la presentación del libro, el Doctor comentó “La Nanotecnología en América Latina se encuentra en un estado embrionario”.

Ir a Nota

8.5.08

Competencia intercapitalista en tecnología estratégica y su militarización: el caso del sistema satelital Galileo


Gian Carlo Delgado Ramos
Revista Sociologia e Política., Brasil. Nov. 2007.
No.29, p.105-130. ISSN 0104-4478.



Resumo

São três os atores que se identificam no desenvolvimento científico-tecnológico: o Estado-nação; as corporações multinacionais e os núcleos de produção do conhecimento. Sua interação e sua sinergia para o desenvolvimento endógeno de tecnologia civil e militar é algo bem estabelecido nos estados capitalistas metropolitanos. A partir dessa perspectiva de sinergia, que chamo de "rede industrial", percebe-se uma crescente militarização da "rede industrial européia" como resultado de um acentuada rivalidade intercapitalista (sobretudo com os Estados Unidos). Uma avaliação sociológica do papel dos principais atores, assim como das implicações e das conseqüências-chave, é apresentada neste artigo. Em termos gerais, para o caso do setor militar e de defesa e, especificamente, para o sistema de satélites Galileu. Analisam-se alguns traços da competência entre os sistemas de satélites Galileu (da Europa), GPS (dos Estados Unidos), Glonass (da Rússia) e Beidou (da China). Além disso, apresenta-se uma discussão do papel que pode desempenhar a América do Sul - fundamentalmente o Brasil - no processo de desenvolvimento do projeto Galileu.

Palavras-chave: Galileo; Glonass; GPS; Beidou; sistema satelital; industria aeroespacial; ciencia y tecnología; Agencia Europea de Defensa; militarización.
Texto



Abstract

There are three actors identified with scientific and technological development: the Nation state, multinational corporations and knowledge production centers. Their interaction and synergy in favor of the endogenous development of civil and military technology is well-established within metropolitan capitalist states. From the perspective of the synergy of what I have denominated as a "industrial network", we are able to perceive a growing militarization of the "European industrial network" as the result of accentuated intercapitalist rivalry (principally with the United States). I present a sociological evaluation of the role of main actors, as well as key implications and consequences, in general terms, for the militar and defense sectors and specifically for the Galileo satelite system. I also analyze some of the characteristics of the competition between the European Galileo satellite System, the U.S. GPS, the Russian Glonass and the Chinese Beidou systems. I go on to offer a discussion on the role that South America - and Brazil in particular - may play in the development of the Galileo system.

Keywords : Galileo; Glonass; GPS; Beidou; satellite system; aerospace industry; science and technology; European Defense Agency; militarization.
Article



Résumé

Ce sont trois les acteurs qu'on peut identifier dans le développement scientifico-technologique: l'État nation, les sociétés multinationales et les centres de production de connaissances. Leur interaction et synergie pour le développement endogène de technologie civil et militaire sont bien ancrés dans les États capitalistes centraux. Il est possible d'identifier, à partir de cette perspective de synergie que je désigne comme « réseau industriel », une croissante militarisation du « réseau industriel européen » comme le résultat d'une profonde rivalité intercapitaliste (surtout à l'égard des États-Unis). Une évaluation sociologique du rôle des principaux acteurs, ainsi que des conséquences importantes sont présentés de manière générale, pour le cas du secteur militaire et de la défense et, particulièrement, pour le système du satellite Galileo. On examine certaines caractérisques de la compétence entre les systèmes du satellite Galileo (Europe), le GPS (États- Unis), le Glonass (Russie) et le Beidou (Chine). De toute façon, nous proposons une discussion sur le rôle à jouer par l'Amérique du Sud, surtout le Brésil, dans le processus de développement de Galileo.

Mots-clés: Galileo; Glonass; GPS; Beidou; système de satellite, industrie aérospatiale; science et technologie; Agence européenne de défense; militarisation.
Texte

7.5.08

Hidden Political Economy of Globalization









* The transformation of Industrial Relations in Germany and Brazil. By Damian Raess.
BOOK REVIEW - GIAN CARLO DELGADO
European Review of Latin American and Caribbean Studies.
No. 84. Amsterdam. April of 2008: 120-2.



This is not a book but rather a doctoral dissertation published as such. Its presentation and communication style is more appropriate for academic evaluation purposes than for the regular reader as it constantly explains the way in which the data was collected, how the information was used, how the chapters were structured, etc. Nevertheless, the volume is indeed valuable because of the unique and first hand information offered on what the author calls, ‘the impact of economic globalization on industrial relations in Germany and Brazil’.
Through what appears to be an arduous field research, Hidden Political Economy of Globalization, allows the reader to get into the empirical facts of how neoliberal policies have affected the capital-labour relations and therefore the ‘bargaining outcomes and practices’ (p. 4). The clever comparative exercise between the German and Brazilian cases clearly exemplifies the ‘shaping’ of such productive relations in both developed and developing countries. While some similarities are identified, correlations and differences are also recognized in detail. For example, while an ‘erosion of the German model of industrial relations’ (p. 190) implies an increased fragmentation of collective bargaining and a decay of social security and working conditions (with some exceptions), in Brazil such fragmentation increased in the context of an absence of social benefits as well as an intensification of the degree of labour exploitation. In contrast to Germany, an escalation of net deindustrialization of Brazil, along with the maquilization of a considerable part of its remaining industrial complex is demonstrated (p. 179-91, 198). Raess also points out that in Brazil ‘[...] increased trade flows, especially imports, and openness have had a negative impact on union militancy and wages in metalworking during the 1990s’ (p. 129).
The work’s extraordinary richness of empirical information, however, is not accompanied by an equally strong theoretical framework. The author seems to be constrained by a sort of academic hype of what could be called an easy use of (new) ‘fashion’ concepts that, far from helping to ‘read’ reality in a more precise way, is actually making it more difficult to understand. The globalization concept used by the author as his ‘main explanatory variable’ (p. 16) is a rather flat descriptive conceptual tool. For Raess, the concept refers to a new phenomena of ‘observable flows of goods, services and capital’, ‘openness to such flows’, and ‘one marketness’ or ‘the degree in which production’s factor prices are set globally’ (p. 16-20). Yet, these aspects of a day-to-day deeper process of economic internationalization have been present over the 500 years of capitalist experience. A key limitation of the book lies in presenting the phenomena as new. It shades no light on the historical power and class relations established within local and national economies and nor on the nature of inter-capitalist relations (regional/international – metropolitan/ peripheral). Hence, it is the ‘market’ or ‘globalization’ and not specific social, economical and political actors who ‘ask’, ‘constrain’, ‘demand’, etc. Raess contends that, ‘[...] globalization might constraint unions by demanding more flexible work settings’ (p. 9). Or, ‘[...] work council’s freedom to choose has been dramatically reduced as employers have harnessed the forces of globalization to coerce labour to cooperate’ (p. 203; emphasis added).
Moreover, the globalization concept carries with it the notion that the State is no longer relevant, an assertion that leaves aside facts of life, like the increased public spending in metropolitan nations, their protectionism and subsidies of strategic production sectors such as agriculture, energy or high-tech, etc. The central matter is that when it comes to issues such as the access to cheap oil, the metropolitan power elites do not believe in the ‘market’ but rather on the ‘visible hand’ of the Pentagon. In a similar way and regarding peripheral countries, it must be remembered that local oligarchies have been highly active in implementing neoliberal policies to the benefit of their own social class and effective in strengthening subordinated, but profitable, relationships with their metropolitan counterparts. The limited theoretical calibre of ‘globalization’ keeps the author away from a deep analysis on the role of the State in the ‘transformation of industrial relations’ in Germany and Brazil. Raess’ approximation to the subject is mostly limited to the performance of economic units and the phenomena of ‘market competitiveness’ (such as the threats of outsourcing and foreign relocation strategies versus labour bargaining). No wonder that increasingly, globalization has been ironically labelled as ‘pop globalism’ or ‘globallony’.
Raess’ argumentation is constrained and its potential power to elucidate what can be categorized as a global class war against labour (workers) is clearly diminished, not only in regard to his phrase construction style but also in detriment of the finesse required to deal with some of his ‘major claims’ and conclusions (which indeed corroborate the existence of such a class war). For Raess, for example, it is obvious that: a) the effects of economic globalization play out differently across different levels of organized labour; b) higher trade and FDI flows are likely to be associated with greater labour concessions [recently more related to the preservation of jobs than to increasing wages as a result of an exponentiation of the worldwide socio-economical instability]; c) globalization matters for labour indirectly by way of how it deepens the cleavage between small and large firms, and how employers’ organizations develop strategies to adjust industry-wide bargaining institution to the increased diversity of interests among its members and; e) economic globalization affects union wage bargaining strategy and wages, as comparative advantage and ‘purchasing power’ ideology diminish the extent to which higher openness increases union moderation (p. 193-4). Accordingly, the author concludes that everything suggests that, ‘greater globalization levels, are likely to be associated with greater labour concessions.’ But, the author clarifies, ‘globalization’s implications are not inevitable’ as ‘actor’s strategies matter’ (p. 204). In short, the author ‘sterilizes’ (or ‘encrypts’ or ‘codifies’) his main findings by eradicating signs of critical analysis from the content. This does not mean that the general argument is inconsistent, but that it could still be considerably enhanced.


Gian Carlo Delgado
Universidad Nacional Autónoma de México

ARCHIVO HISTÓRICO