El caso tico de Glencairn
Gian Carlo Delgado Ramos
Abstract
En América Latina la ecología política de los minerales no energéticos es particularmente delicada pues esa industria extractiva, altamente devastadora ambiental y socialmente, está vinculada sobre todo a la transferencia de excedentes hacia los estados capitalistas centrales, sobre todo hacia Estados Unidos, un país que en los últimos 50 años ha visto aumentar dramáticamente su dependencia a las exportaciones de minerales estratégicos. Una revisión del panorama actual devela la creciente y sostenida deuda ecológica que el Norte debe al Sur a causa de una actividad, entre otras, a la que públicamente no suele ponerse ya mucha atención.
Palabras clave: minerales estratégicos, deuda ecológica, transferencia de excedentes, ecología política, medio ambiente.
http://www.una.ac.cr/ambi/Ambien-Tico/145.pd
Investigador del programa 'Ciudad, gestión, territorio y ambiente' del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II, del Consejo Nacional en Ciencia y Tecnología de México. Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2014 en Ciencias Sociales, de la cual es miembro regular desde 2017.